Quantcast
Channel: Blog de Dataprius.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 527

Empresas que no manejan datos personales. ¡Que raro!

$
0
0

Resulta que hay un enorme número de empresas que declaran no manejar datos personales. Estas son  empresas que declaran que nunca manejan datos personales, ni de sus clientes, ni de sus trabajadores y por tanto están exentas de cumplir con las leyes de privacidad y de protección de datos personales como la LOPD. Son empresas que pueden entonces manejar herramientas de almacenamiento en la Nube como Dropbox, SugarSync, Drive, Box, etc.

Contra toda lógica y pronóstico el número de estas empresas, que declaran no manejar datos personales, va en aumento. Existen empresas de sectores como Asesorías, Clínicas, Despachos de Abogados, Comerciales, Seguros, Agencias de Viajes e incluso entidades públicas. Resulta muy raro ¿verdad?

Resulta muy, pero que muy difícil pensar en una empresa que no maneja facturas, presupuestos, contratos, agendas, balances, contabilidad etc. También resulta increible que dentro de estas empresas “raras”, muchas de ellas declaren a su vez usar almacenamiento en la Nube y que nunca suban archivos que contienen datos personales o privados.

datos-personales

Al mismo tiempo que aumenta el número de empresas que no manejan datos personales, según declaran,  debemos decir que existe otra corriente un tanto opuesta que trata de establecer lo que se ha venido llamando la “Reputación Online”.

El mundo es digital y con el uso del Cloud Computing mucho más. Desde hace tiempo, las empresas que querían mantener cierta Reputación y demostrarla hacia sus clientes y proveedores han recurrido a diferentes certificaciones sobre la gestión que realizan y los protocolos involucrados. Ahora, esa reputación también implica las herramientas informáticas utilizadas  para la gestión de los datos de sus clientes. Declarar que no se manejan datos personales, no ayuda mucho a estas empresas, en ocasiones supone un insulto a la inteligencia y las leyes más básicas del sentido común. Un empresa maneja datos personales en cuanto tiene nuestros datos como clientes, es más, las propias leyes definen como datos personales aquellos objetos identificables del mundo real tal y como pueden ser tu coche o tu domicilio, etc.

Una empresa con escasa Reputación Online es aquella que por supuesto niega el tratamiento de datos personales cuando es algo evidente. Conviene plantear siempre la duda sobre si esta es la única falsedad o hay mucho más en la trastienda. Una empresa que busque tener un mínimo de reputación cumple unos mínimos como son:

  • Declara en su página web su localización física.
  • Ofrece direcciones de correo, teléfonos  y medios de contacto.
  • No utiliza direcciones de correo de Gmail ni cualquier otra gratuita.
  • No comparten archivos ni información con almacenamientos gratuitos como Drive, Dropbox etc.
  • No usan redes sociales revelando datos o la identidad de sus clientes o colaboradores.

Recordar que el incumplimiento de las normas de privacidad y protección de datos puede involucrar fuertes sanciones, la pérdida absoluta de reputación será el menor de los problemas en este caso. A aquellos que se justifican diciendo que son nuevas empresas y que no tienen medios suficientes, decirles que la mayoría de los proveedores Cloud ofrecen versiones gratuitas aunque estén limitadas, otra solución puede ser no usar la Nube en absoluto, siempre es mejor esto que depositar los datos de los clientes en lugares ilegales y poco fiables.

El problema ha de verse también desde la perspectiva del cliente. Todos somos clientes y potenciales víctimas de una mala praxis en la protección de nuestros datos. Basta con plantearse unas preguntas sencillas:

  • ¿Confiaría usted en un colegio que comparte los datos de sus hijos con Dropbox?
  • ¿En una compañía de seguros?
  • ¿En su gestoría?
  • ¿En su médico?
  • ¿En su abogado?

La protección de datos y la privacidad nos afecta a todos, el mundo es digital y conviene comprender las reglas del juego, esto no debe ser el “salvaje oeste de los datos personales” como ocurre con las empresas de California. Mire en su móvil y pregúntese dónde están esas empresas que le proporcionan gentilmente aplicaciones gratuitas. Mejor aún, pregúntese como se financian y si esto tiene algo que ver con los datos almacenados, sus datos.

Para aquellas empresas que si manejan datos personales y les preocupa tanto el cumplimiento legal como la salvaguarda de la información de sus clientes, hay consultoras especializadas con gran profesionalidad como :  AIDCON CONSULTING

 

 

 

La entrada Empresas que no manejan datos personales. ¡Que raro! aparece primero en Blog de Dataprius..


Viewing all articles
Browse latest Browse all 527

Trending Articles